Visita profesional obligada
MICAM feria internacional de referencia en el sector del calzado, abrirá sus puertas
del 15 al 17 de septiembre desarrollandose en esta ocasión, durante solo tres días
Como en anteriores ocasiones se celebrará junto con los salones de MIPEL Feria de artículos de piel bolsos y accesorios de moda, THE ONE MILANO dedicada al sector de la confección y MILANO FASHION & JEMELS, Salón de joyería y bisutería y LINEAPELLE que comienza el último día de MICAM feria internacional de la piel y componentes para el calzado.
MICAM es la feria internacional en la que la calidad, es el principal exponente a nivel mundial, la última edición celebrada en febrero 24 registró la participación de 923 marcas, de las cuales un 50% eran internacionales exponiendo sus colecciones en seis pabellones distribuidos en cinco conceptos. En el conjunto de MICAM, MIPEL TheOneMilano y Fashion&jewels se contabilizarón la visita de 40.821 visitantes profesionales de 150 países.
Además de la tradicional propuesta expositiva, MICAM ha introducido una zona FUTURE OF RETAIL, totalmente tecnológica e innovadora, dedicada a la experiencia phygital para la tienda del futuro, donde podrán exponer empresas que desarrollen tecnologías de hardware y software.
Leer más...
50 AÑOS DE ENCUENTROS RELACIONES Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Del 15 al 18 de junio, más de 9.000 personas asistieron a la feria marcando un crecimiento significativo tanto respecto a la edición de enero de 2024 como a la edición de junio del año pasado.
También fue notable el regreso de varios países a Riva del Garda tras la pandemia: Uzbekistán, Ruanda, las Islas Malvinas, Eritrea, Surinam, completando una representación global cada vez más amplia (100 países).
Roberto Pelegrini, presidente de Riva del Garda Fierecongresi, se sentía satisfecho por una sensación generalizada de satisfacción, “En particular, creo que es importante destacar el aumento de visitantes de América Latina y Europa. , y especialmente el importante retorno de compradores de Alemania e Italia, en comparación con junio de 2023”.
Compradores cuyas voces se unieron a las de 1.300 expositores, marcas y empresas que representan a 40 países, incluidos los principales productores mundiales (80% internacionales, 20% italianos), repartidos en una superficie total de exposición de 50.000 metros cuadrados, 11 pabellones completamente ocupados y 4 hoteles participantes.
Leer más...
EXPORIVASCHUH&GARDABAGS
Portugal cada vez más protagonista en Expo Riva Schuh & Gardabags.
Continúa la misión internacional de la feria Riva, que quiere conocer y seguir cada vez más los mercados globales que producen, compran y distribuyen calzado.
La parada en Portugal de Expo Riva Schuh & Gardabags Around the World refuerza aún más la relación entre el evento que se prepara para celebrar su edición número 101 del 15 al 18 de junio de 2024 y la industria portuguesa, cada vez más protagonista en la producción de calidad y exportaciones. En 2024, se espera que el consumo mundial de calzado aumente un 9,2 por ciento en comparación con el año anterior: esta es la principal conclusión de la Encuesta Mundial del Calzado, en la que se entrevistó a más de cien especialistas en calzado de todo el mundo.
"La industria portuguesa del calzado exporta más del 90% de su producción, por lo que el desempeño del sector siempre dependerá de la evolución de los principales mercados internacionales", afirmó Paulo Gonçalves portavoz de APICCAPS, “después de un 2023 muy desafiante para las empresas, esperamos ver cierta recuperación ya este año”.
Leer más...
FUENTE FICE/INESCOP
INESCOP presenta un digitalizador de precisión para la planta del pie, una herramienta para el diseño de plantillas
El proyecto SMARTPLANT ha diseñado un sistema capaz de digitalizar la planta del pie como herramienta para el diseño de plantillas adaptadas, bien anatómicamente, bien con finalidades ortopédicas o correctoras partiendo de una información objetiva y precisa.
INESCOP y el Clúster Calzado Innovación (CCI), junto con las empresas Red21 y ACN, está trabajando en la validación del proyecto SMARTPLANT, un revolucionario digitalizador de precisión para la planta del pie. Este proyecto, respaldado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiado por la Unión Europea marca un hito significativo en la innovación tecnológica dentro del sector del calzado con utilidades tanto terapeúticas como para la indústria zapatera.
Desde septiembre pasado, INESCOP y sus socios han trabajado en el desarrollo de un sistema de digitalización compacto y autónomo específico para la planta del pie. Este sistema garantiza la obtención de la geometría con una resolución suficiente para la construcción de plantillas adaptadas, ya sea con fines ortopédicos, de comodidad para el usuario o simplemente adaptación de calzado.
La personalización se centraría en el desarrollo de plantillas específicas, bien para el confort, bien para deportistas con el fin de mejorar su rendimiento.
Leer más...
FUENTE FICE
Un paso adelante para alcanzar la economía del calzado
La producción mundial de calzado alcanzó los 24,3 mil millones de pares en 2019, con aproximadamente 3 pares de zapatos per cápita (Europa: 4,4 pares por persona). El consumo de calzado en Europa representa alrededor del 15% de la producción total. La generación de residuos es consecuencia del aumento del consumo de calzado y los vertederos siguen siendo el principal destino de dichos residuos.
La industria europea del calzado está decidida a incrementar el nivel de sostenibilidad e innovación en el proceso de producción y reciclaje del calzado. Cada vez más empresas de calzado están reconsiderando sus modelos de negocio y quieren crear productos innovadores y atractivos apoyándose en la tecnología y procesos eficientes que tienen en consideración los desafíos ambientales con el mínimo incremento de costes. En este sentido, LIFE GreenShoes4All representa una herramienta esencial para apoyar a la industria europea del calzado en la reducción del impacto medioambiental de los productos de calzado, las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero dentro del sector del calzado, avanzando hacia una economía europea con bajas emisiones de carbono y con el objetivo de "Cero residuos en vertederos"
Leer más...
18 - 21 FEBRERO 2024
MICAM, MIPEL, MILÁN MODA Y FASHION JEWELS
CIERRAN LA EDICIÓN CON LA VISITA DE 40.821 OPERADORES DE 150 PAÍSES
Los cuatro eventos dedicados a la moda que se presentados simultáneamente en Fieramilano (Rho) para lanzar las tendencias de las próximas temporadas, cierran con excelentes resultados, recibiedo a un total de 40.821 visitantes profesionales, de los cuales el 45% procedían del extranjero.En particular, de la Unión Europea. Francia, Alemania, España y Grecia registraron los mejores resultados; de mercados no europeos con resultados positivos de Japón, China, Kazajstán y el Reino Unido. Para completar la lógica de la cadena de oferta expositiva.
Una vez más ha ganado el deseo de crear un sistema y presentarse juntos al mercado: de hecho, la contemporaneidad no es sólo un aspecto que fortalece los eventos individuales, que puedendisfrutar de una mayor visibilidad, pero sobre todo representa una herramienta para estimular la demanda internacional, ofreciendo una oportunidad única para compradores y operadores de todo el mundo,
que en un solo momento puede captar muchos aspectos diferentes del mundo de los complementos.
Leer más...
13 - 16 Enero 2024 ExpoRiva Schuh & Gardabags cerraron su 100 edición celebrada del 13 al 16 de enero del 2024 con una participación de más 1.300 expositores, de los cuales 50 correspondían al sector de bolsos y accesorios, procedentes de 39 países destacando China con 250 empresas, seguida de países como Italia, India, Turquía, España, Brasil, Alemania o Portugal.
España estuvo presente con cincuenta y seis expositores
El número de visitantes se mantuvo en los niveles del pasado año con 9.000 visitantes, con un 80% procedentes de países europeos y un 20% del resto del mundo. Destacando especialmente la presencia de italianos, británicos y polacos así como una menor presencia de alemanes y franceses
En cuanto al tipo de visitante, un 30,4 % son retailers, el 19,3% distribuidores, el 5,2% representantes de comercio electrónico y el 15,5% productores. - Perfil del visitante: - 18,8% distribuidor mayorista - 18,4% fabricante10,8% agente representativo - 10,7% tienda o más comercios de diferentes marcas - 8,4% gran cadena de comercios de la misma marca (más de 50 comercios) - 7,7 importador - 5,4% comercio electrónico - 5,3% medianas cadenas de la misma marca - 4,4% pequeñas cadenas de tiendas de la misma marca - 3,4% grupo de compras de otras empresas del sector - 6.6% otros.
Leer más...
18/21 Febrero 2024
Esta próxima edición de la feria de Milán cuenta con la participación de 1.024 marcas, de las cuales el 49% son internacionales, que expondrán sus nuevas colecciones del verano 24 en seis pabellones con cinco conceptos: Contemporary, Premium, Everyday, Emerging Designers y Accessories for shops.
MICAM se celebra juntamente con MIPEL, feria de bolsos, artículos en piel y accesorios de moda, y THE ONE MILANO dedicada al sector de la confección.
Así mismo coinciden en fechas con HOMI, feria de joyería y bisutería, que se celebra en Fiera Milano del 15 al 18 de septiembre. A su vez, del 19 al 21, abren sus puertas LINEAPELLE, la feria internacional de la piel y componentes para el calzado, y SIMAC TANNING TECH dedicada a la maquinaría y tecnología para los sectores del calzado, marroquinería y curtidos. En todos estos eventos participan un total de 3.500 marcas.
“España es el segundo país en número de expositores con 108 participantes. Esta alta participación refleja la apuesta clara del sector español del calzado por la internacionalización y pone en valor la importancia de MICAM como evento de referencia en sus estrategias de expansión.
Leer más...
Un total de 353 empresas españolas han participado en 2023 en el Plan de Promoción Internacional que coordina la Federación de Industrias del Calzado (FICE). Una cifra que representa un incremento del 17% respecto al año anterior.
La presidenta de la patronal zapatera, Rosana Perán, “demuestra que nuestras empresas siguen apostando por su internacionalización a pesar de que para 2024 se espera una desaceleración del sector. Este crecimiento del 17% es un muy buen dato, aunque lamentablemente estamos un 28% por debajo del año 2019 prepandemia”.
Para la presidenta de FICE y de la Confederación Europea del Calzado espositivo, expone que, a pesar de la situación geopolítica actual, de la subida de la inflación y de la caída del consumo, las firmas zapateras sigan asistiendo a las ferias del calzado internacionales, algo que a su juicio es “una muestra de la resilencia del sector”.Perán ha explicado que “tras un año 2022 de cifras récord de exportacióntanto en valor (3.058 millones €) como en pares (159 millones), en 2023 el sector ha experimentado una caída de las ventas. Frente al ejercicio 2022, este año estamos exportando menos pares, lo que evidencia la desaceleración que se está produciendo en el segundo semestre de 2023 y que se agurizará en 2024”.
Leer más...