EZPORIVASCHUH Y GARDABAGS - PUNTO DE PARTIDA
ExpoRivaSchuh y Gardabags
Inauguraron la temporada Primavera/Verano 2026
ExpoRiva y Gardabags finalió su 103ª edición con 8.000 asistentes de más de 100 países, demostrando la capacidad de convertirse en un evento necesario para la industria y para toda la comunidad del calzado y los accesorios. Un lugar para hacer negocios.
La asistencia de compradores aumentó desde el Reino Unido (+5%) y Polonia (+15%), con Alemania manteniéndose estable e Italia mostrando un ligero descenso. La asistencia de visitantes no pertenecientes a la UE también fue positiva, con un aumento del 13,6% en India y un incremento del 10% en África y Estados Unidos. Roberto Pellegrini, presidente de Riva del Garda Fierecongressi: «Una vez más, la edición de verano ha demostrado ser más sólida que la de invierno. El número de visitantes se mantuvo prácticamente estable, un resultado sólido considerando las numerosas complicaciones que afectan actualmente a los mercados globales, así como los conflictos militares que, durante la propia feria, se intensificaron e impidieron la participación de varios países.
Que la calidad de los compradores, a menudo más importante que la cantidad, sigue impulsando la realización de pedidos se confirma por la constante demanda de más espacio de exposición para acoger a nuevos expositores y permitir que los existentes amplíen sus stands. “Satisfaceremos estas demandas ampliando el recinto ferial. Durante los próximos tres años, planeamos completar obras que harán el recinto ferial aún más acogedor: añadiremos otros 20.000 m², construyendo nuevos pabellones con una inversión total de unos 50 millones de euros. Esto garantizará un alcance internacional aún mayor y una mayor diversidad de expositores”, reveló Roberto Pellegrini.
FERIAS COMERCIALES: REGRESANDO AL CORAZÓN DEL MERCADO
EXPORIVA SCHUH
GARDARDABAGS
En el clima actual de incertidumbre y creciente complejidad, las ferias comerciales están recuperando un papel central. Cuando las cadenas de suministro son estables y están bien establecidas, las empresas se benefician de una producción fiable y un sistema de suministro que funciona sin interrupciones. Pero cuando estas cadenas se rompen o experimentan cambios importantes, las ferias comerciales se convierten en el punto de partida ideal: un espacio para explorar nuevas direcciones, forjar nuevas alianzas y evaluar opciones de abastecimiento alternativas.
Expo Riva Schuh y Gardabags, con su dilatada experiencia en los sectores del calzado y los bolsos y su sólida orientación internacional —que la convierte en un fiel reflejo de la producción global en toda su diversidad en términos de precio, origen y materiales—, ofrece una oportunidad única: un importante centro comercial donde las empresas pueden reunirse, intercambiar información crucial y dar forma a nuevos modelos de producción y distribución. Por lo tanto, las ferias comerciales siguen siendo un punto de referencia fundamental para todas las empresas que buscan responder de forma proactiva a los retos del panorama económico global actual. Ahora más que nunca, en un mundo marcado por barreras arancelarias y crisis geopolíticas, la vía más fiable para avanzar es la interacción presencial: diálogo, colaboración y la creación de nuevas estrategias y alianzas.
EXPLORAR EL FUTURO DEL COMERCIO MINORISTA
El mundo del comercio electrónico está sobresaturado y el comercio minorista está pagando las consecuencias,
tema presentado en el pasado MICAM Milán a cargo de Jack Stratten, reconocido como uno de los 50 principales expertos en comercio minorista del mundo. Stratten se especializa en identificar las tendencias más innovadoras del mercado, impartir seminarios y talleres, y asesorar a algunas de las marcas más importantes del mundo. En el escenario de MICAM X, abordó tres cuestiones fundamentales sobre el papel de las tiendas físicas en el futuro próximo: la competencia con las plataformas de comercio electrónico y la saturación del mercado; la evolución de las necesidades del consumidor; y la necesidad de replantear los espacios comerciales.
Al abordar el primer tema principal, Stratten ofreció varios ejemplos que resaltan la saturación del mercado de la moda. «Shein añade entre 2.000 y 10.000 artículos nuevos a su plataforma cada día, 30 veces más que cualquier competidor», explicó. «Lo cierto es que, cuando vemos un producto en la app de Shein, a menudo vemos algo que aún no existe. La plataforma utiliza algoritmos e inteligencia artificial para buscar tendencias emergentes en internet y copiar diseños de productos de otras marcas, generando una imagen similar. Cuando un cliente realiza un pedido, esa imagen se envía a una fábrica en China, donde se produce una réplica del artículo».Otro ejemplo que citó fue TikTok Shop, que ilustra cómo las redes sociales han irrumpido en el sector minorista, convirtiendo a su comunidad en participantes activos.
IMPACTO DIRECTO AL SECTOR DEL CALZADO
El calzado español expresa su preocupación ante la subida de aranceles del 20% anunciada por EEUU
La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) ha expresado su preocupación ante la subida de los aranceles que Estados Unidos va a aplicar a los productos de la Unión Europea. Esta medida, según advierte el secretario general de FICE, impactará directamente en el sector del calzado de España y en las empresas de calzado de las zonas productoras.
“Nuestras empresas necesitan certidumbre para poder desarrollar sus estrategias de internacionalización, y el anuncio de Trump lo único que genera es inestabilidad en los mercados”, tal y como ha apuntado el secretario general de FICE, Salvador Gómez.
Estados Unidos es el sexto destino de las exportaciones de calzado de España y el primer destino extracomunitario, lo que le convierte en un destino estratégico para las exportaciones españolas. Además, el calzado español que se comercializa en este mercado “se posiciona en un segmento de alto valor, con un precio medio de exportación de 54 euros par, por lo que es un mercado importante en términos, tanto cualitativos como cuantitativos”. En 2024, las exportaciones acumuladas tuvieron un valor de 211.341.827 euros con una venta de 3.912.083 pares, lo que supone un crecimiento en valor del 6,83%, pero un descenso en el volumen del 4,59%.
FICE reclama al Gobierno de España que proteja los intereses de las empresas de calzado para que no pierdan competitividad.
CON 40.449 VISITANTES PROFESIONALES CIERRAN MICAM, MIPEL, THEONEMILANO Y FASHION&JEWELS
La semana de la moda de Milan certifica su parte intergral en el mercado del mundo de la moda
40.449 visitantes profesionales acudieron a la citaa de los salones MICAM, MIPEL,THEONEMILANO Y MILANO FASHION&JEWELS
el 45% extranjeros procedentes de 127 paises como Japón, China, Francia, España, Alemania, Grecia y Turquía, los cuatro eventos confirmaron las cifras de la última edición y relanzaron la variedad de estilos y tendencias del complemento, ahora considerado una parte integral del mundo de la moda. A pesar de un complejo marco económico, tanto para el mercado nacional como para el internacional, los cuatro eventos presentaron las propuestas de 1.758 marcas,
de los cuales el 46% procedían de 51 países diferentes, lo que demuestra la fuerza de la herramienta ferial para crear oportunidades de negocio concretas, que la sinérgica contemporaneidad de los eventos ha fortalecido aún más.
Una vez más, crear un sistema entre diferentes sectores ha demostrado que el mundo de los complementos es unido y resiliente, considerado por los compradores internacionales como un lenguaje unívoco, una propuesta de excelencia, capaz de sugerir nuevas tendencias y explorar.
la creatividad de grandes y pequeñas empresas, así como de startups y marcas emergentes.
EXPO RIVA SCHUH & GARDABAGS COBRA IMPULSO
La feria de Riva del Garda concluye con 9.000 asistentes, en línea con las cifras de enero de 2024, de aproximadamente 100 países.
La satisfacción de los expositores superó las expectativas, con 1.100 participantes de 36 paíse, cerrando asi una edición marcada por unos buenos resultados a pesar de las difíciles condiciones del mercado. Si bien la crisis económica mundial ha planteado dificultades, el evento ha demostrado su fortaleza para fomentar una comunidad próspera.
Expo Riva Schuh & Gardabags sigue siendo una plataforma vital para facilitar las oportunidades de negocio, conectar la oferta con la demanda, ofrecer información sobre las tendencias de consumo, explorar los principales mercados internacionales y presentar innovaciones minoristas.
Lo más importante es que ExpoRiva sigue invirtiendo en el futuro y anticipándose a él, el próximo mes de junio se lanzará un formato innovador de Gardabags, mientras que en los próximos dos años se iniciarán las obras para ampliar el centro de exposiciones.
Un total de 19 eventos proporcionaron a los profesionales del sector información esencial sobre las tendencias del mercado, las oportunidades de negocio y los desarrollos.Las cifras subrayan cómo Expo Riva Schuh & Gardabags sirve como un punto de referencia indispensable para la industria del calzado y los accesorios.
MICAM PROTAGONIZA LA REVOLUCIÓN DE ESTILO
MICAM lanza su nueva campaña de comunicación
En la nueva edición del 23 al 25 de febrero de 2025 en Fiera Milano, un nuevo concepto creativo pretende contar la historia del dominio y la innovación del sector del calzado italiano en el mundo, confirmando el símbolo del MADE IN ITALY.
Una nueva campaña de comunicación para promover las personas extraordinarias que animan desde dentro el sector del calzado con una maestría, una competencia y una sabiduría que dejan su huella. Los zapateros una antigua tradición, pero al mismo tiempo los protagonistas de la innovación constante que temporada tras temporada, transforman este legado introduciendo nuevos materiales, técnicas de vanguardia y anticipando audazmente las tendencias de diseño y estilo con la mirada puesta en la sostenibilidad. Son ellos quienes reescriben las reglas del juego. Por eso queremos celebrarlos como verdaderos 'Game Changers', colocando este concepto en el centro de la nueva campaña de comunicación", declara con orgullo Giovanna Ceolini, presidenta de MICAM y Assocalzaturifici. Ser "Game Changers" significa colocar nuevas ideas y ser listos para crear e innovar la dinámica del mercado, la verdadera dimensión crítica del cambio.
Precisamente por esta razón MICAM celebra a todas las empresas más importantes del sector de fabricación de calzado, que invierten en innovación y exploran nuevos horizontes para hacer un sector en constante evolución aún más distintivo y único. Los minoristas y productores de este sector único desafían cada día. día tras día, edición tras edición, las convenciones del pasado, comprendiéndolas a fondo y innovarlas
EXPO RIVA SCHUH & GARDABAGS 11/14 ENERO 2025
Un antídoto contra la crisis mundial
Expo Riva Schuh & Gardabags abren las puertas a la nueva temporada Otoño-Invierno 2025/26. Como siempre, liderando el camino con más de 1.000 expositores, entre empresas y marcas de unos 40 paises 8.358 puntos de venta representados por compradores invitados por la feria y más de 100 países participantes.
Expo Riva Schuh & Gardabags reafirma su condición de antídoto perfecto contra la crisis mundial. El regreso de las startups que presentan innovaciones enfocadas al comercio minorista, la confirmación de la Highlights Area para las tendencias de consumo y las numerosas oportunidades de networking durante la Expo Riva Night refuerzan su atractivo.
Sin embargo, no se puede pasar por alto la crisis generalizada que sigue afectando a los mercados internacionales del calzado y los accesorios, a la industria de la moda en su conjunto y a muchos otros sectores. Un estudio realizado por World Footwear en el primer semestre de este año confirmó una fuerte caída de la industria del calzado en 2023, Entre los factores que contribuyen a la crisis se encuentran los altos costes de las materias primas, la demanda internacional insuficiente y la intensa competencia en los mercados nacionales.
La cuidadosa y equilibrada selección de expositores tiene como objetivo ofrecer a los compradores una amplia gama de socios comerciales potenciales, diversos en origen, capacidad de producción y calidad, tipos de productos y precios.
LA INDUSTRIA DE CALZADO ESPAÑOL SOLIDARIA CON LOS AFECTADOS POR LA DANA
FICE dona 3.600 pares
de botas de agua para ayudar a los cuerpos de seguridad por la DANA
La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) sensibilizada por la catastrofica situacion ha donado 3.600 pares de botas de agua para ayudar a las fuerzas y cuerpos de seguridad en sus labores de rescate, atención y asistencia a los damnificados por la DANA en Valencia.
La presidenta de CEC y FICE, y vicepresidenta ejecutiva de Grupo Pikolinos, Rosana Perán Bazán, ha impulsado la campaña de donaciones realizadas por las empresas de calzado español. “Es el momento de colaborar para que, entre todos, podamos ir aliviando esta trágica situación. Desde FICE, hemos realizado este primer envío de calzado con la intención de apoyar las labores de rescate”, ha concretado Perán Bazán.
Las primeras donaciones han sido realizadas por las empresas Panter, Paredes, Igor y Verbenas. Desde FICE se espera que en los próximos días se sumen más empresas de la industria a la campaña de donaciones de calzado. Desde el primer momento, se ha establecido contacto con las empresas del sector del calzado para solicitar, coordinar y canalizar las posibles donaciones de calzado atendiendo a las peticiones realizadas desde el servicio de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana. Según ha explicado la presidenta de CEC y FICE “estamos trabajando para que lleguen más donaciones de calzado mientras se mantengan las labores de auxilio, rescate y atención a los afectados por la DANA”.